Estimadas familias:
Os informamos que el pasado martes 23 de marzo se subsanó el punto 4 del “Plan de salida 2020-2021 CPEIP Dos de mayo” que recoge la calendarización del proceso de extinción del programa. (Se adjunta imagen de calendarización)
Queremos recalcar que si interpretamos el texto de la Orden Foral 147/2016 tal y como lo hacen quienes nos instan a esta subsanación, solo habría una opción posible de calendarización (la última presentada) y, en consecuencia, no tiene sentido alguno redactar una propuesta a la Comisión de autorización.
Consideramos que es un error, como puede percatarse cualquiera que estudie, por ejemplo, el calendario propuesto para la implantación de la futura LOMLOE. Aunque está destinada a modificar el panorama pedagógico en toda su extensión educativa (aspectos curriculares, administrativos…) y geográfica (el territorio nacional) su implantación concluirá el curso académico 2023-2024.
No consideramos pertinente ni racional que la extinción de un Programa que incide sobre un centro educativo de una localidad navarra y que condiciona tan solo unas sesiones de docencia, se haya de prolongar durante una década, hasta el curso académico 2030-2031.
Aunque no estamos en absoluto de acuerdo con la interpretación mencionada acerca de los requisitos de la convocatoria, el Equipo Directivo del CPEIP Dos de mayo ha presentado, como un mal menor y pensando siempre en la calidad educativa de las futuras promociones que se formarán en nuestro centro, la propuesta de la calendarización presentada, que convierte la extinción del programa en un proceso injustificablemente lento que concluiría de forma definitiva en el curso académico 2029-2030.
Insistimos en considerar un error manifiesto mantener a los alumnos/as en un Programa educativo inviable.
Aprovechamos para agradecer a todos los sindicatos, STEILAS, ELA, ANPE, AFAPNA, CCOO, LAB su asesoramiento e implicación.
Un cordial saludo.
El equipo directivo
